Muchos dueños de gatos se preguntan si a la hora de establecer un arenero donde sus compañeros felinos se desahogan, habrá algún problema entre ellos si tienen que compartirlo.
Pueden los gatos usar el mismo arenero? No deberían. Los gatos son muy higienicos, para que puedan hacer sus necesidades el sitio en el que lo quieren hacer tiene que estar limpio. Cuando tenemos dos o más gatos utilizando el mismo arenero, será muy difícil mantener dicha higiene necesaria para que nuestro gato haga sus necesidades ahí.
¿Que consecuencias puede tener que se utilice solo un arenero para varios gatos? ¿Que areneros debería utilizar?¿ Como hago si mi gato hace sus necesidades fuera del arenero?

¿Porque no pueden los gatos compartir arenero?
La mayoría de los gatos necesitan su espacio y son muy higiénicos o escrupulosos.
De esta manera pueden sentirse incómodos a la hora acudir al arenero si otro ha estado antes en este y resolver fuera de la caja.
El comportamiento de estos felinos es realmente curioso en estas situaciones.
Los gatos son seres increíblemente limpios, ordenados y individualistas.
Basta con observar que a pesar de interactuar con otros gatos o animales permanecen aislados en su espacio con sus normas y su orden.
Los gatos son seres increíblemente limpios, ordenados y individualistas.
O con el hecho de que al mínimo contacto con un humano se limpian como si tuviésemos algún tipo de enfermedad contagiosa.
Esto puede suponer un problema en las zonas que establecemos los humanos como comunes entre dos o más gatos.
En el caso de que uno de los felinos realice sus necesidades en una caja que comparte con otro, este último podrá reaccionar de diferentes maneras.
Reacciones
La más común será cuando el gato evite acudir a tal lugar y realice sus necesidades fuera o lejos de este.
Esto puede deberse a que le resulte desagradable el contacto con los restos fisiológicos del otro.
Otra forma más conflictiva será cuando establezcan el arenero como territorio propio y surjan rencillas o disputas entre ellos a la hora de utilizarlo.
Otra forma más conflictiva será cuando establezcan el arenero como territorio propio y surjan rencillas o disputas entre ellos a la hora de utilizarlo.
En ese último caso deberemos plantearnos el implementar nuevos areneros para evitar un conflicto continuo y desagradable entre los felinos.
Sin embargo debemos observar cada caso con énfasis y precisión para determinar cuál es la causa de rechazo del animal.
Un ejemplo de dichas causas puede ser el temor del animal hacia el artefacto.
De esta manera puede sentir algo parecido a la claustrofobia si el arenero es cubierto.
Un ejemplo de dichas causas puede ser el temor del animal hacia el artefacto.
De esta manera puede sentir algo parecido a la claustrofobia si el arenero es cubierto.
De la misma manera, si lo percibe como un objeto extraño debido a una mala experiencia lo evitará de forma notable.
Esa mala experiencia puede darse cuando son crías y podría ser por que lo asocien a algún ruido, golpe o conflicto con otros gatos o animales.
Por ello es importante que diseñemos desde el principio una estrategia de acercamiento para que nuestros gatos tengan una experiencia positiva hacia los areneros.
Mi gato hace sus cositas fuera de la caja
Como ya dije al principio, una de las consecuencias de un número de areneros insuficiente es que el animal realice sus necesidades fisiológicas fuera de la caja.

Es algo realmente común y tiene fácil solución, te lo voy explicando.
El animal puede actuar de diferentes maneras.
La forma más directa es hacer sus necesidades directamente en el suelo o algún rincón lejos de la caja sin planteárselo dos veces.
Tambien puede ser que tu gato esté estresado o agresivo? Si quieres buscar soluciones a gatos estresados o agresivos, pásate por éste link!
Otra forma puede ser acercarse a la caja, rodearla, observar, olerla y al final alejarse un poco para aliviarse en el suelo tras rechazar al arenero.
También puede darse el caso de que entre en la caja con la intención de de hacerlo dentro pero se retracte y salga.
En general estos casos se deben principalmente a una falta de limpieza del objeto produciendo un rechazo del animal hacia los restos de otros animales.
Aunque también puede darse el caso de que sean sus propias heces acumuladas las que provoquen su huida.
En algunos gatos puede darse un comportamiento muy curioso en estas circunstancias.
Tal comportamiento consiste en decidir el lugar en función de la presencia de su dueño.
También puede darse el caso de que entre en la caja con la intención de de hacerlo dentro pero se retracte y salga.
A mi gata se le da por hacer las cosas bien y en su sitio cuando estoy mirando, pero si se da la casualidad de que no estoy presente acudirá a la bañera, al pasillo o en frente de la caja.
La calidad y tipo de arena será un factor muy importante en estas situaciones ya que si el animal se siente incómodo en ella la rechaza sin dudarlo.
En general la solución consiste en renovar constantemente la arena y desinfectar el artefacto para el máximo confort del animal.
Posibles infecciones ante la falta de limpieza.
Ahora bien, los hechos anteriormente mencionados son simples consecuencias que afectan al orden y la organización sin dañar al animal.
Sin embargo, por desgracia no todas las consecuencias son tan benignas.
Como es lógico, si no desinfectamos el arenero y acumulamos restos estaremos propiciando el ambiente para que surjan microorganismos como bacterias u hongos.
Estos microorganismos podrán alcanzar a tu felino cuando este entre en contacto con la arena contaminada dando como resultado una infección.
Te interesa saber cuales son las enfermedades más comunes de los gatos? Pasate por aquí y te lo cuento!
En relación a los areneros las más comunes serán infecciones en la uretra o la vejiga del animal.
Como es lógico, si no desinfectamos el arenero y acumulamos restos estaremos propiciando el ambiente para que surjan microorganismos como bacterias u hongos.
Tales infecciones pueden manifestarse con quejidos a la hora de orinar o defecar, aparición de sangre en las muestras, vómitos, adelgazamiento etc..
En general presenta un estado físico y anímico deteriorado de forma notable que no debes subestimar.
En tal caso deberás acudir al veterinario para que se le ponga solución de manera inmediata.
Aunque las medidas más importantes al respecto serán un aumento de la limpieza de los areneros, la implementación de varios en caso de que sean varios gatos, y el uso de una arena de mejor calidad.
También pueden ser convenientes cambios en la dieta del felino que el veterinario podrá indicar más específicamente.
¿Cuantos areneros me hacen falta?
Se podría decir que deberíamos tener una caja o arenero por cada gato que tengamos.

Aunque algunos apuntan a que se añade una más para ampliar la capacidad de los gatos para elegir y sentirse cómodos.
De esta manera conseguirás que se acumulen menos excrementos en cada caja, disminuyendo así la posibilidad de que surjan infecciones.
Facilitaras la intimidad y territorialidad de cada animal, dándole así la autonomía y el espacio que tanto necesitan.
Se podría decir que deberíamos tener una caja o arenero por cada gato que tengamos.
También te recomiendo que cada caja tenga una distancia mínima entre sí.
Si juntas todas las cajas o areneros en el mismo lugar puede que el hecho de que sean varios no tenga el efecto que buscamos y los gatos lo rechacen.
Puedes situar una en el baño, otra en la terraza y la última en el salón sia si lo consideras oportuno para el orden de tu casa.
Conoces ya al Gato Britanico Bicolor? Dejame que te lo presénte!
De esta manera cada uno asociará cada lugar como suyo y se sentirán independientes y seguros en esos momentos de vulnerabilidad fisiológica,
Una cosa es cierta..Al final lo barato sale caro.
Si juntas todas las cajas o areneros en el mismo lugar puede que el hecho de que sean varios no tenga el efecto que buscamos y los gatos lo rechacen.
Con esto quiero decir que si te parece caro comprar varias cajas o areneros, debes pensar que deberás pagar medicamentos y tratamientos mucho más caros en caso de que tu animal enferme.
Además el bienestar de nuestros compañeros felinos debe ser siempre una prioridad.
Vale pero, ¿cada cuanto debo limpiar los areneros?
Antes comente que para garantizar la salud de nuestros gatos debemos mantener una limpieza e higiene óptima en estos lugares.
Bien debemos plantearnos 3 fases.
Fase 1
La primera es la extracción de excrementos de la arena , la cual debe realizarse varias veces al día , aunque en general con 3 veces será suficiente.
Es una fase realmente importante que no debemos procrastinar si queremos que todo salga bien
Fase 2
La segunda consiste en cambiar la arena por otra nueva, y la frecuencia depende del tipo de arena que utilices , las arenas normales deberás cambiarlas mínimo una vez por semana, y las de sílice cada 3 semanas por cada gato que la use.
Es muy importante ya que a pesar de que hayas recogido los excrementos, todavía quedan restos pequeños o microscópicos cargados de microorganismos y que el gato captará como desagradables.
Fase 3
La final consiste en una desinfección total de la estructura del arenero o caja.
Puedes realizarlo cada vez que cambies la arena o una vez al mes como mínimo.
Será llevada a cabo a través de productos químicos que eliminen las bacterias y suciedades que quedan fijadas con el tiempo en la estructura o superficie del objeto.

Es importante que aclares a conciencia el arenero después de aplicar los productos, para evitar un nuevo rechazo del animal al olerlos o una posible intoxicación.
No consigues meter a tu gato en un transportin? No te preocupes, aquí tengo las soluciones sencillas!
Te puedo asegurar que si llevas a cabo estas limpiezas la probabilidad de que tu gato haga sus necesidades fuera o que sufra una infección serán disminuidas exponencialmente.
¿Que arenero me compro?
Hay muchos areneros distintos en el mercado para diferentes situaciones. Dependiendo del carácter de tu gato y del tuyo mismo, tendremos que elegir entre una u otra.
Aunque obviamente yo recomiendo el que yo he comprado, el cual es un arenero automático, pero ya lo explicaré al final.
Arenero abierto
El primer tipo de arenero es el arenero abierto. Si nuestro gato es un ser muy extrovertido y que le gusta hacer sus necesidades al “aire libre”, éste arenero será el adecuado para el gato.
Lo problemático de estos areneros y lo que me hace no querer tener uno son dos cosas:
- El olor se reparte más rápido por la casa, en cuyo caso tendremos que limpiar inmediatamente después de que el gato haga sus necesidades.
- Cuando pasas por el arenero siempre ves la creación del gato: A mi personalmente no me agrada demasiado.
Pero esto se puede resolver con disciplina, limpiando siempre después de que el gato haya hecho sus necesidades.
El arenero que te demuestro aquí es el que más me ha gustado sin techo:
- Es barato
- Es bonito
- cumple su función
Yo personalmente no me lo he comprado, el único de los que he comprado que te pongo aquí será el arenero automatico.
Arenero cerrado
El arenero cerrado es perfecto para las personas como yo que quieren solventar los problemas descritos de los areneros abiertos.
Un factor que me ha sido muy importante es el olor de los areneros. Este tipo de areneros no lo soluciona a la perfección, dado que siguen saliendo aromas, pero por lo menos no se esparcen con tanta rapidez como con los areneros abiertos.
Sí no quieres gastarte demasiado en un arenero automático, pero tampoco quieres tener los problemas típicos de areneros abiertos, te recomiendo que te compres uno cerrado.
Este arenero cerrado me parece el perfecto por razón de calidad precio. Lo puedes incluso comprar en diferentes colores, con lo que lo puedes adaptar a lo que mejor encaja en tu hogar.
Arenero automatico
Ahora llegamos a mi arenero preferido.
Hace un tiempo tenía que viajar de vez en cuando y dejar así a mis gatos una noche a solas. La primera vez que volví me encontré con minas por todo el salón, por lo que decidí buscar una solución.
Encontré en amazon un arenero automático que limpia las necesidades de los gatos después de que éstos las hagan.
Y aunque el precio fue más alto de lo que quise gastarme para solucionarme el problema, nunca me arrepentí de comprarlo.
Lo único que tuve es que al principio tardó un poco hasta que mis gatos se acostumbran a utilizarlo, dado que hace un ruidito cuando limpia la caja, lo que causó que al principio mis gatos fueran escépticos a la hora de utilizarlo.
Estas leyendo: ¿Dos gatos pueden utilizar el mismo arenero? Soluciones!